Los precios del petróleo bajaban el martes, en medio de un aumento de los casos de COVID-19 en el mundo y ante la posibilidad de que Libia reanude su producción de crudo, que ha estado virtualmente paralizada desde comienzos del año.
La estructura de precios del crudo Brent y el estadounidense WTI ha causado una disminución de los volúmenes almacenados, lo que apunta a una recuperación de los mercados globales y suministros ajustados, ya que los principales productores están recortando el bombeo para compensar por la pérdida de la demanda.
La producción petrolera de Venezuela cayó en mayo a 570.000 barriles diarios, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un retroceso que la ubica en niveles de hace más de siete décadas y ensombrece aún más el panorama de una economía devastada.
Las reservas comerciales de petróleo crudo de Estados Unidos subieron la semana pasada a un nivel récord, una sorpresa para el mercado en medio de la progresiva reactivación de la economía estadounidense.
Al menos dos tanqueros que navegaban hacia Venezuela para cargar crudo en sus puertos, se han devuelto desde el fin de semana y otras tres embarcaciones se han alejado de aguas venezolanas mientras Estados Unidos estudia sancionar a docenas de petroleros, según datos navieros y fuentes de la industria.
La estatal ecuatoriana Petroecuador, declaró que reinició la operación de su oleoducto de crudo SOTE, luego de que la petrolera terminara la construcción de dos variantes en el ducto ante la amenaza de una erosión en la región amazónica.
Arabia Saudita elevará su producción en julio para cumplir con la cuota de la OPEP y poner fin a recortes adicionales a los suministros, ya que ve la necesidad de enviar más crudo al mercado debido a la recuperación de la demanda global, dijo el ministro de Energía saudí.
La OPEP y sus principales socios, incluida Rusia, se reunirán a partir del sábado para examinar su acuerdo de reducción de la producción de petróleo, decidida para dar impulso a un mercado muy golpeado por la pandemia.
Un cargamento petrolero de Chevron Corp quedó enredado en las sanciones de Estados Unidos a compañías de carga por violar las restricciones a los negocios con Venezuela, confirmó la compañía.