Perupetro informó, mediante un comunicado, que la producción de hidrocarburos – gas y petróleo – en el país generó 549 millones de soles de canon y sobrecanon durante el primer bimestre del 2023. Asimismo, detalló que los recursos se destinaron a 6 regiones del Perú: Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y la provincia de Puerto Inca en Huánuco.
Cusco recibió 427 millones de soles, la mayor cantidad del monto que generó la actividad hidrocarburífera; le sigue Piura con 79 millones de soles; detrás de ellos Tumbes y Loreto con 20 millones y 17 millones de soles, respectivamente. Por último, el Puerto Inca en Huánuco recibió S/ 1 millón.
Vale recordar que estos aportes lo reciben los gobiernos regionales, locales, universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales. Además, según la ley, el recurso debe usarse para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura, en inversiones productivas de desarrollo sostenible y, en el caso de instituciones educativas, para investigación y tecnología que potencie el desarrollo regional.
Finalmente, Perupetro se viene encargando de pagar el canon en base a la producción fiscalizada desde 1993. De hecho, el canon y sobrecanon transferido por la producción nacional asciende a 39,354 millones de soles, hasta el momento.