El consumo mundial de combustibles líquidos alcanzaría récord en 2024

La Administración de Información de Energía de EE.UU. precisó que esta proyección se da gracias al crecimiento de países como India y China.

97
combustibles líquidos

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos precisó que el consumo mundial de combustibles líquidos lograría 102,2 millones de barriles de crudo por día en 2024.

Este récord tiene su causa en el precio del dólar y en el crecimiento en países como India y China. De hecho, este último país emitió un segundo lote de cuotas de importación de crudo para el 2023 que elevó el total para este año en un 20% con respecto al 2022.

En ese sentido, los precios del petróleo, uno de los combustibles líquidos, subieron este martes 10 de enero. Los futuros del Brent subían 86 centavos o un 1,1 %, a US$80,40 el barril a las 5.27 p. m., mientras que el crudo estadounidense (WTI), que se usa de referencia en Perú, ganaba US$1,02, o un 1,3 %, a US$75,45 por barril.

No obstante, Tamas Varga, de la correduría petrolera PVM, precisó que los datos podrían aclarar fácilmente la dirección de los mercados financieros y del petróleo en las próximas semanas. Además, añadió que un dólar más débil puede impulsar la demanda de petróleo porque las materias primas denominadas en la divisa estadounidense resultan más baratas para los que tienen otras.

Finalmente, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, indicó que el banco central tendrá que aumentar aún más las tasas de interés para combatir la alta inflación; hecho que permitirá condiciones más suaves en el mercado laboral.