Los proyectos más importantes del país tienen a ProInversión como uno de sus agentes principales. Este organismo técnico especializado, adscrito al MEF, está encargado de promover la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), proyectos en activos y obras por impuestos. La participación de ProInversión está enfocada principalmente en el diseño financiero, legal y concursal para los distintos proyectos de relevancia nacional. Este mecanismo (APP), que tiene como finalidad impulsar el involucramiento del sector privado en el desarrollo de proyectos, permite que tecnología e innovación ingresen al país, se aumente la competitividad y el acceso a cadenas logísticas, se diversifique la economía, se complementen las capacidades del sector público para satisfacer la demanda de infraestructura, entre otros beneficios.
La forma en que funcionan actualmente las APP es el resultado de la evolución de su marco normativo basado en el D.L. N.º 1362, cuyo enfoque es el fortalecimiento del sistema mediante el seguimiento y acompañamiento de proyectos, poner a cargo de la gestión de los proyectos a órganos especializados, la verificación de contingencias fiscales y el diálogo competitivo. Esta transformación, a través del tiempo, le ha permitido consolidarse como un órgano mucho más estructurado y cuya labor se enfoca primordialmente en las etapas más tempranas de los proyectos para evitar futuras dificultades en el desarrollo de los mismos.
La participación de las APP en infraestructura de transmisión eléctrica es posible gracias al “Plan de Transmisión”, el cual usa una metodología rigurosa para evaluar las inversiones bajo incertidumbre, en base a criterios económicos y de confiabilidad (valor presente de costos y racionamiento, despacho no económico, potencia con redundancia) en múltiples escenarios futuros. Dentro del plan se establece que los proyectos se podrán encargar a ProInversión para su adjudicación como concesión en un horizonte de 30 años. Adicionalmente, detalla que el MINEM puede encargar a ProInversión la licitación de proyectos del “Plan de Inversiones en Transmisión” (PIT) de las distribuidoras.
La estructura de los proyectos de transmisión cuenta con las siguientes características: son remunerados una vez definidas las necesidades de inversión, la…Lee el artículo completo (pág.11) en nuestra edición Nº141 de la Revista Energía y Negocios, dando clic aquí.