Cálidda y Perú Bus Internacional inauguraron la primera estación privada GNV en el distrito de San Martín de Porres. Con una inversión de US$ 1 millón, esta inauguración marca un hito en el abastecimiento de buses de transporte de pasajeros con energía limpia.
Perú Bus Internacional S.A., empresa del Grupo Polo que opera la concesión del Corredor Amarillo, firmó un contrato con Cálidda para construir y mantener esta estación que abastece a 74 buses que recorren la ruta San Martín de Porres – Villa El Salvador, beneficiando a más de 22 mil personas diariamente.
“Con una inversión aproximada de US$ 1 millón, Cálidda construyó esta estación GNV, la cual proyecta un consumo estimado de 2.4 millones de metros cúbicos anuales. Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza y sólida relación con el Grupo Polo, empresa que busca constantemente mejorar sus eficiencias operativas y ser referente en la movilidad urbana del país”, señaló Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.
Una estación propia de GNV permite optimizar las eficiencias operativas con el autoabastecimiento, brinda tarifas competitivas; y contribuye a la sostenibilidad y cuidado del ambiente, ya que el GNV, además de tener beneficios económicos, contribuye a mejorar la calidad del aire.
De hecho, el Grupo Polo inició hace 10 años su proceso de cambio de matriz energética de diésel a Gas Natural, decisión que les ha permitido reducir sus gastos de combustible en más de 50%. Los buses de Perú Bus Internacional son fabricados exclusivamente para el uso de GNV, manteniendo y mejorando las prestaciones de eficiencia y operatividad de los vehículos.
Gracias al uso de esta energía limpia en Lima y Callao, se ha impedido la emisión de más de 85.5 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que ha evitado 1’800,000 casos de enfermedades respiratorias.