El BID financiará la interconexión eléctrica de Ecuador con Perú

La nueva infraestructura de transmisión permitirá promover el desarrollo del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).

173
Interconexión eléctrica

Buenas noticias. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará con 125 millones de dólares el proyecto de interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú mediante una línea de 500 kilovatios que partirá desde Guayaquil, de Ecuador, hasta Piura, de Perú.

La nueva infraestructura de transmisión tendrá una extensión de 544 kilómetros entre ambos países. Además, permitirá fortalecer la integración energética regional e impulsar el desarrollo del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).

Con respecto a la propiedad y operación de esta infraestructura, la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador será la propietaria y operará la infraestructura de su país; mientras que en Perú se realizará mediante el modelo de concesión privada que incluye 30 años de operación comercial.

La idea del proyecto es que en cinco años la energía eléctrica comercializada entre ambos países aumente de los actuales 80 MW a los 680 MW, con la finalidad de propiciar un intercambio de excedentes de electricidad entre Ecuador y Perú.

Vale destacar que se espera que el proyecto también cuente con la cofinanciación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por otros 125 millones de dólares.

Finalmente, este préstamo está bajo la modalidad Facilidad de Financiamiento Flexible que permite solicitar modificaciones en el cronograma de amortización, conversión de moneda, tasa de interés y protección contra catástrofes. Asimismo, los países tendrán un plazo de 23 años con un periodo de gracia de 7,5 años para cumplir con sus deberes con la institución.