El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, publicó el comportamiento que presentó la actividad minera y de hidrocarburos en el Perú, durante setiembre del presente año.
En ese sentido, de manera global la producción disminuyó en 2.08%. No obstante, el subsector hidrocarburos mostró una producción negativa de 15.05%, debido a una menor explotación de líquidos de gas natural (28.2%), petróleo crudo (4.9%) y gas natural (1.6%).
Por el contrario, la actividad minero metálica creció en 0,05% explicada por mayores volúmenes producidos de hierro (17,4%) y cobre (12,8%); sin embargo, se vio afectada la producción de molibdeno (-37,9%), zinc (-14,2%), plomo (-10,8%), oro (-9,3%), plata (-8,3%) y estaño (-0,8%).