Mapfre instaló una planta fotovoltaica en su sede de Madrid

En Majadahonda se encuentran los 4,700 paneles solares de última generación que junto a los ya implementados en el 2020, generarán 3,1 MWh al año y no emitirán 740 toneladas de CO2 al año.

135

Mapfre acaba de poner en marcha una de las instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico más completas y singulares en España.  En apenas seis meses ha ejecutado un proyecto, de 2 MW de potencia, que ha supuesto la colocación de un total de 4.700 paneles de última generación en las azoteas, aparcamientos, fachadas y suelo de los cuatro edificios de la sede central de la aseguradora en Majadahonda (Madrid).

Para ello, Iberdrola ha diseñado una solución integral a medida, que ocupa una superficie de unos 5.700 metros cuadrados y que se suma a los 700 módulos instalados por Mapfre en 2020, también en colaboración con Iberdrola.

La nueva instalación generará 3,1 MWh al año, que permitirán a Mapfre el autoabastecimiento del 40% de su consumo eléctrico al año, en su sede social, en Madrid, con picos de producción del 95% de la demanda total. Su producción renovable evitará la emisión a la atmósfera de 740 toneladas de CO2 al año.

La energía verde generada con las placas solares servirá para abastecer una gran parte del consumo eléctrico necesario para el funcionamiento diario de las oficinas, incluidos los 48 puntos de recarga gratuitos, de 22 kWh, que la compañía ofrece a los empleados que utilizan coches eléctricos o híbridos enchufables.

Mapfre e Iberdrola tienen previsto extender el alcance de este proyecto para instalar sistemas de autoconsumo fotovoltaico en otros 25 grandes inmuebles de la aseguradora en España durante el año 2023. Además, ambas compañías están estudiando ampliar la iniciativa a otros países como Alemania y Brasil, donde tienen presencia.

Con la información de la Revista Energética.