En el marco de la 35º edición de PERUMIN Convención Minera, el deputy country manager de Engie Perú, Daniel Cámac, reveló que el país aumentaría su producción de energía renovable, que actualmente está cerca del 5%.
“Para el 2023, el Perú ya tendría un 10% de energía renovable, es decir, duplicaría esa producción de energía” dijo el profesional. También, recordó que con la actual regulación se incorporarán 700 megavatios nuevos de generación renovable no convencional eólica y solar.
En ese sentido, precisó que Engie contribuirá con 260 megavatios, de dicho total, con el proyecto eólico Punta Lomitas para el 2023.
Transición Energética
Daniel Cámac recalcó que trabajar en la transición energética demanda incorporar al sistema diferentes fuentes renovables complementadas con otras bajas en carbono, como el gas natural, con el fin de alcanzar seguridad en el suministro, compromiso ambiental y eficiencia económica.
“El trabajo está en lograr que la transición se dé de manera equilibrada, ya que avanzar enfocados hacia un solo criterio, perjudicaría a la confiabilidad y economía, componentes claves en el sector. El Perú demanda suministros de energía las 24 horas y sobre eso es que se deben también ejecutar medidas”, dijo el deputy country manager de Engie Perú.
Finalmente, Daniel Cámac destacó que Engie Energía Perú cerró una planta Diesel y están próximos a cerrar la única central a carbón que tiene el país, en diciembre del presente año.