Ejecutivo observó la ley para masificar el gas natural que modificó el Congreso

De acuerdo con el oficio enviado al Parlamento, la autógrafa podría excluir a más de 250 mil hogares, en 8 regiones donde hoy llega el gas natural.

267

El Gobierno observó la autógrafa de la Ley Nº679 que aprobó el pleno para promover la masificación del gas natural. En ese sentido, expresó su desacuerdo con los cambios que realizaron, pues dejan de lado mecanismos de promoción en diferentes regiones del país. 

Entre los cuestionamientos que se encuentran en el oficio, enviado por el Ejecutivo, está el hecho de haber excluido a las empresas concesionarias que distribuyen gas natural en ocho regiones del país. Esto perjudicaría a los usuarios, pues no contarían con el mismo nivel de tarifas que en la capital, más baratas que en el interior del país.

Además, esta exclusión podría llegar a desfavorecer a 257,592 hogares de los estratos socioeconómicos medio alto y alto, en donde hoy llega el gas natural.

Finalmente, la observación refiere que esta segregación de áreas geográficas restringe el financiamiento de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) para la ejecución de los proyectos de masificación del gas bajo concesión en Áncash, Piura, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Callao e Ica.