El Perú tendrá su primer proyecto de hidrógeno verde gracias a la empresa americana MMex Resources Corporation. Esta empresa, que se dedica al desarrollo de recursos como la explotación de hidrocarburos mediante proyecto de energía renovable, anunció que está preparando su primer piloto en la costa sur del país.
Este proyecto producirá 55 toneladas de hidrógeno al día, hecho que requiere 160 MW de capacidad renovable. Por ello, la empresa planea usar el Siemens Energy Electrolyzer FEED de electrolizadores de energía de Siemens y adaptarla al país.
Del mismo modo, la empresa de distribución proporcionará el área terrestre como parte de la transacción: 5 hectáreas aprox., junto al mar para facilitar las exportaciones.
Hay hoja de ruta de hidrógeno verde
La asociación H2 Perú presentó, hace unos meses, la hoja de ruta del hidrógeno verde en el Perú a las autoridades del Congreso y el Poder Ejecutivo. En esta se analizan los diferentes componentes de la estrategia: oportunidades nacionales, sectores de aplicación en el país, potencial de exportación, implementación de una política de hidrógeno verde y medidas de promoción.
“El hidrógeno verde permite una verdadera integración de las energías renovables en todos los sectores: energía eléctrica, transporte, gas, industrias pesadas estratégicas como minería, fertilizantes verdes, refinerías, etc.; y una descarbonización de sectores donde no es viable la electrificación”, precisó el gremio.
Finalmente, el desarrollo de una industria referida a la indicada tiene el potencial para generar como mínimo 22 mil, 87 mil y 94 mil empleos en las siguientes décadas, según la asociación.