El Perú tiene más de 324 mil vehículos usando GNV

Infogas y Macroconsult precisaron que Lima concentra el 87% de los puntos de venta activos de GNV en el país, el resto está disperso por otras regiones.

757

Infogas reveló que en todo el país se contabilizaron más de 324 mil vehículos que usan Gas Natural Vehicular (GNV) de Camisea al cierre del 2021. Asimismo, Macroconsult reveló que tan solo en julio de este año se encuentran activas 335 estaciones de servicio y gasocentros que permiten llevar a ocho regiones el GNV.

De hecho, la última consultora detalló que, desde el 2004, los usuarios vehiculares, en su mayoría automóviles ligeros, se beneficiaron con ahorros por más de US $11,500 millones por la sustitución de la gasolina por el gas natural.

Comparación

Ambas instituciones destacan que el GNV es una energía mucho más económica y limpia que los otros combustibles. Claros ejemplos son los siguientes:

La consultora estimó que los viajes diarios de 200 kilómetros le cuestan a un taxista aproximadamente S/ 676 al mes con gas natural vehicular, sin embargo, el monto sería notoriamente mayor al usar gasolina, llegando a los S/ 2,260 mensuales, por lo que el uso del GNV de Camisea le genera un ahorro de S/ 1,584 o el 70% del gasto total en gasolina.

Un escenario similar ocurre con el GLP, que costaría mensualmente aproximadamente S/ 1,036 por los 200 kilómetros recorridos diariamente. El GNV permite ahorrar el 35% del gasto en GLP, es decir, S/ 360 menos al mes.

Vale destacar que otro punto que destacó Macroconsult es la concentración que existe en Lima, pues tiene 87% de los puntos de venta activos de GNV y le siguen Ica con 19, Callao con 15, Piura con tres, Ancash, Cusco y La Libertad con dos cada uno, y Junín y Lambayeque con una en cada una.

*Perú Events presentará su Décimo tercera edición de la Cumbre Peruana del GLP, un congreso de empresarios productores, envasadores, transportadores y comercializadores de GLP y sus proveedores.