Kallpa Generación tiene una capacidad energética que representa el 23% del mercado eléctrico nacional, gracias a que sus operaciones, ubicadas en costa, sierra y selva, suman un total de 2,923 MW desplegados en centrales hidroeléctricas y termoeléctricas.
En ese sentido, tiene centrales hidroeléctricas en Cerro del Águila, Cañón del Pato y Carhuaquero; termoeléctricas de ciclo combinado como Kallpa, pronto Las Flores (ambas ubicadas en Lima); Puerto Bravo, en Arequipa; y Aguaytía, en Ucayali.
El gerente comercial de Kallpa, Irwin Frisancho, enfatizó en que la empresa tiene una serie de proyectos a partir de energías renovables no convencionales porque esa es la tendencia que busca Kallpa en su desarrollo y expansión.
Finalmente, Frisancho recalcó que el reto se encuentra en desarrollar ese mix de tecnologías de una manera eficiente que acompañe el crecimiento del país en base a soluciones de mercado.