InicioSin categoríaProyecto minero Quellaveco: Empresa afirma que se está resolviendo los problemas con...

Proyecto minero Quellaveco: Empresa afirma que se está resolviendo los problemas con la población

Publicado el

spot_img

Según la empresa minera, se está recuperando la confianza de la población en su proyecto Quellaveco. Sostienen que darán trabajo a más proveedores locales y más moqueguanos.

La empresa Anglo American aseguró que, con acciones transparentes y mayor información, están logrando acercarse más a la población y, de esta manera, se está recuperando la confianza en el proyecto Quellaveco. De acuerdo al vicepresidente de Asuntos Corporativos, Diego Ortega, la política de la compañía es trabajar con la gente de la zona de influencia y eso se está cumpliendo.

Meses atrás, algunos gremios, como Construcción Civil, e integrantes del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) de Moquegua, así como pobladores, reclamaron que se priorice la mano de obra local. Incluso señalaron que se daba preferencia a trabajadores de otras regiones.

Asimismo, un sector de los empresarios locales exigió que se les beneficie con contratos de servicios de montos mayores, para atender las actividades de construcción del proyecto cuprífero.

Ortega señaló que Quellaveco trabaja cada día con más proveedores locales. Reiteró que cerca de 6 000 moqueguanos trabajan en distintas actividades del proyecto. Asegura que sí se cumplen los compromisos asumidos en la mesa de diálogo.

Agregó que, en cuanto al tema más sensible, como es el ambiental, se están esforzando para que se resuelva. Muestra de ello es que, en el Comité de Seguimiento, se ha acordado hacer el monitoreo en otros siete puntos, que van desde la salida del túnel de desvío hasta Tumilaca.

La República

Últimos artículos

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...

Quavii financiará proyectos para la gestión de residuos y cuidado del medio ambiente en Talara

Tras cumplir con todos los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Talara, Quavii...

Artículos relacionados

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...