InicioSin categoría"Recomendaciones para la seguridad informática en el sector Energía", será abordado en...

«Recomendaciones para la seguridad informática en el sector Energía», será abordado en 1er. Congreso Cyber Security for Energy 2019

Publicado el

spot_img

Expertos en ciberseguridad de Enel Perú, Engie Energía Perú, Deloitte y Protiviti serán los panelistas encargados de desarrollar esta temática en Congreso organizado por Perú Events, a realizarse este lunes 18 de noviembre en el Sonesta Hotel El Olivar. https://cybersecurityenergy.perueventos.org/landing

En el marco del primer Congreso de ciberseguridad en el sector Energía que se realiza en el Perú, panel conformado por expertos en ciberseguridad nacionales e internacionales analizará las medidas que toda empresa de esta industria debe poner en práctica para garantizar la seguridad contra los ataques cibernéticos.

Integran el panel, Guillermo Cortijo, representante del Enel CERT para Perú; Christian Morris, ISSO – Engie Energía Perú y CISO Engie Latam; Juan Dávila, Director de Protiviti Perú; y Christiam Garratt, Partner-Risk Advisory. Deloitte Spanish Latin America.

1er. Congreso Cyber Security for Energy 2019

La invitación está direccionada a Directivos de empresas (CEOs), Ejecutivos con decisión de temas afines (CFOs, CIOs, CISOs, CAEs), Asociaciones de Profesionales especializados, Cámaras empresariales del sector de las TICs, Autoridades del sector público nacional, provincial y municipal, Personalidades del sector académico en sus distintos niveles, Organizaciones sin fines de lucro (ONGs), y Medios de comunicación.

El Congreso es organizado por Perú Events, compañía con 20 años de trayectoria realizando eventos corporativos en el sector Energía y otras industrias. La cita es el lunes 18 de noviembre, en el Sonesta Hotel El Olivar, en San Isidro.

Contacto (inscripciones y auspicios): nsantillan@perueventos.org / 997 908 435

Más información: https://cybersecurityenergy.perueventos.org/landing

Últimos artículos

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...

Quavii financiará proyectos para la gestión de residuos y cuidado del medio ambiente en Talara

Tras cumplir con todos los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Talara, Quavii...

Artículos relacionados

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...