InicioHidrocarburosPetróleoAnulación de decretos supremos debe ser una oportunidad para liderar una consulta...

Anulación de decretos supremos debe ser una oportunidad para liderar una consulta eficaz

Publicado el

spot_img
  • La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera negativa la decisión del gobierno de derogar los decretos supremos que autorizan la firma de contratos para la exploración de hidrocarburos en cinco lotes offshore en el norte del país.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH dijo que es una medida que preocupa y da un mensaje adverso a la inversión y seguridad jurídica. Agregó que, no obstante ello, hay lecciones aprendidas y esto debería servir de oportunidad para realizar un proceso informativo y de consulta dirigido a los ciudadanos de las regiones beneficiarias, basado en la transparencia y la verdad, y que esta vez el Gobierno lo lidere eficaz y oportunamente sin dejarse avasallar por intereses políticos e ideológicos que buscan la confrontación entre peruanos.

“La población no siente que el aprovechamiento de los recursos naturales en general les haya traído beneficios. La industria de hidrocarburos ha generado importantes rentas para las regiones productoras. ¿Qué se hizo y qué se hace con esos recursos económicos? ¿por qué no generaron valor para las regiones? Es una pregunta que debe ser respondida por las autoridades regionales. La Contraloría puede y debe contribuir a la fiscalización del buen uso de esos ingresos”, sostuvo.

Dijo que la exploración y explotación de los cinco lotes en el mar del norte, según Perupetro, significan una inversión inicial de alrededor de US$ 250 millones, que dinamizarían las economías locales y la generación de empleo directo e indirecto.

Cantuarias recordó que la Contraloría ha determinado que Perupetro actuó dentro de la facultades de la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos, la que señala claramente que los contratos pueden celebrarse por negociación directa o por concurso.

“La tramitación de estos expedientes y la adjudicación y aprobación de los Decretos Supremos para firma los contratos con Tullow han cumplido razonablemente la norma vigente, por tanto no existe irregularidades como se ha pretendido hacer creer a la opinión pública”, indicó.

Comentó que de acuerdo a los reportes internacionales de calificación Tullow es una empresa exploradora exitosa y seria que maneja los más altos estándares ambientales y seguridad de la industria petrolera internacional

Agregó que no se debe permitir que esta medida sea capitalizada como un triunfo político por quienes construyeron y manipularon las protestas de los pescadores.

Últimos artículos

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...

Quavii financiará proyectos para la gestión de residuos y cuidado del medio ambiente en Talara

Tras cumplir con todos los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Talara, Quavii...

Artículos relacionados

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...