InicioHidrocarburosPetróleoFrontera Energy aplaza perforaciones en mar de Tumbes

Frontera Energy aplaza perforaciones en mar de Tumbes

Publicado el

spot_img
  • La empresa petrolera Frontera Energy anunció un nuevo inicio de perforaciones en el lote Z-1 a partir del mes de julio. Así, su presidente de directorio, Gabriel de Alba, comentó que el desarrollo de pozos en la zona de Delfín Sur se efectuará en el tercer trimestre. Inicialmente, en marzo pasado, las perforaciones en este yacimiento del mar de Tumbes estaban previstas para empezar en el mes de mayo.

Sin embargo, las perforaciones se aplazaron hasta la segunda mitad del año. Representantes de la petrolera comentaron que, en caso de tener éxito, Frontera tendrá la opción de desarrollar este pozo, que está cercano a la plataforma que ya viene produciendo en el yacimiento de Corvina. La empresa refiere que la zona de Delfín presenta recursos potenciales de gas y petróleo. “Perforaremos un pozo en el tercer trimestre (en Delfín Sur). Esta zona tiene potencial de recursos y estamos apuntando a una acumulación de gas y petróleo en un campo de producción adjunto. Esperamos perforar en una profundidad de 12,000 pies”, agregó Erik Lyngberg, vicepresidente de exploraciones de la empresa.

Lote 192
Respecto al lote 192 (ubicado en la selva de Loreto), Frontera Energy indicó que ha conversado con el Gobierno sobre la situación de este lote la semana pasada. Asimismo, indicó, los representantes de la empresa han visitado el lote en los últimos días. La empresa está a la expectativa de la expiración del contrato en el lote 192, a efectuarse en junio del 2019. “La empresa hace los intentos necesarios para mantenerse en este lote”, sostuvo.

Últimos artículos

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...

Quavii financiará proyectos para la gestión de residuos y cuidado del medio ambiente en Talara

Tras cumplir con todos los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Talara, Quavii...

Artículos relacionados

Crece uso de la Inteligencia Artificial en los procesos mineros y metalúrgicos en Perú

La industria minera es clave para la sostenibilidad económica de 81 países, y 63...

SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 579.44 millones de regalías

El gremio minero energético indicó que esta cifra (US$ 579.44 millones) representó un descenso...

Primax es la segunda red más grande de Hispanoamérica

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, PRIMAX se ha...